top of page

Normalicemos hablar de salud mental

  • Foto del escritor: Equilibrio emocional
    Equilibrio emocional
  • 20 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 jun 2020

¿Qué significa Salud Mental? Se define como un estado de bienestar emocional, psíquico y social. Afecta a nuestra forma de pensar, sentir y actuar. Determina nuestra interacción con la vida. Cómo gestionamos las situaciones difíciles, cómo nos relacionamos con otras personas y tomamos decisiones.

Pero, el concepto de salud mental no es absoluto. No padecer un desorden mental reconocido, no indica necesariamente que gozaremos siempre de salud mental. Es una cuestión de grados. En la vida pasamos y pasaremos por distintos momentos, donde nos encontraremos con diferentes estados de salud física, también de salud mental.


Es importante que le prestemos atención y cuidado a nuestra salud de un modo integral. El tipo de dificultades, y la forma en que las afrontemos, determinará la aparición o no de algún desorden emocional o psicológico, y este podrá ser de diferentes tipos e intensidades.

Todos y todas pasaremos por momentos en los que experimentaremos algún problema, pero eso no significa que seamos el problema.




La importancia de fomentar la resiliencia mental


Es mucho lo que se puede hacer para ayudar a crear resiliencia mental desde edades tempranas con el fin de evitar la angustia y las enfermedades mentales entre los adolescentes y los adultos jóvenes, así como para tratar las enfermedades mentales y lograr la recuperación. La prevención comienza por conocer y entender los signos y síntomas precoces que alertan de una enfermedad mental. Los padres y los profesores pueden contribuir a crear en los niños y adolescentes aptitudes que les ayuden a hacer frente a los retos que se encontrarán cada día en casa y en la escuela. En las escuelas y otros entornos comunitarios se puede prestar apoyo psicosocial, y, por supuesto, se puede iniciar, mejorar o ampliar la capacitación de los profesionales sanitarios para que puedan detectar y tratar los trastornos mentales.


La prevención comienza por conocer y entender los signos y síntomas precoces que alertan de una enfermedad mental.

En el mundo hay miles de personas que diario luchan una batalla con ellos mismos y su mente. Debido a que hablar de trastornos psicológicos se ha vuelto un tabú, generalmente estas personas no buscan ayuda y quedan solos.

Normalicemos el hecho de acudir a un psicólogo y hablar al respecto, normalicemos la salud mental.





El Ministerio de Salud Pública del Chaco brinda asistencia en salud mental, el teléfono de consultas y atención médica del área de Salud Mental es el 4453408.


Y en los casos positivos de COVID-19 las consultas por asistencia psicológica pueden realizarse a través del 0-800-444-0829 si manifiestan angustia o dificultades de sueño.

Hasta el momento realizaron unas 500 intervenciones.




Bibliografía | Recursos de internet: https://nation.com.mx/salud/importante-la-salud-mental/

Comentários


Mesa de trabajo 7-20.jpg

Equilibrio

Emocional

Este sitio web fue creado para un ejercicio académico. Toda la información usada cita a su fuente correspondiente.

© 2023 by Tammy Gallaway. Proudly created with Wix.com

bottom of page